Blog

Joven estudiante de la UPRRP gana la beca Black & Latinx Birders

El estudiante de UPRRP explicó que, en vez de esperar a graduarse para sumergirse a oportunidades profesionales, se debería empezar estando en el salón de clases.

Adrián Cruz

Adrián Cruz

Con el fin de continuar proveyendo apoyo económico y oportunidades de conexiones a estudiantes, la entidad Amplify the Future otorgó la beca Black & Latinx Birders del periodo 2023-2024 a Adrián Cruz, estudiante de tercer año en Ciencias Naturales en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras (UPRRP). Dicha oportunidad la consiguió en la plataforma oportunidades de la organización sin fines de lucro Conservation Opportunity y representó un impulso significativo para su desarrollo académico en el área de la conservación ambiental.

Igualmente, esta ayuda financiera refuerza la misión de Amplify the Future, que busca apoyar e incrementar el número de jóvenes afroamericanos y latinos en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas.

Actualmente, Cruz trabaja en un huerto comunitario en Río Piedras, lo que le permite conectar de manera práctica con la tierra y contribuir al bienestar de su comunidad.

“Plataformas como estas son necesarias ya que estas oportunidades no están muy accesibles, hay que realizar horas de búsqueda exhaustiva. Conservation Opportunity, con su extensa red de contactos, ha facilitado el acceso a estas oportunidades, promoviendo un acceso más inclusivo a experiencias y apoyos en la conservación”, dijo Cruz.

Según explicó el estudiante de la UPRRP, su conexión con la naturaleza y la conservación ambiental proviene de su niñez, donde acompañaba a su padre, guía turístico del Bosque Nacional El Yunque, en caminatas que despertaron en él una temprana fascinación por el medio ambiente. Igualmente añadió que, en la escuela superior solía ir con amigos a eventos de «pajareo», donde tuvo su primer encuentro formal con la comunidad de observadores de aves.

Cruz puntualizó que, desde entonces, su interés en la conservación ha crecido, y hoy explora distintas especializaciones dentro del ámbito ambiental, aunque aún busca la que mejor se ajuste a sus intereses y vocación.

“Pienso que la conservación ambiental en el país está creciendo, cada vez veo más jóvenes interesados en el tema, también se ha visto un cambio en la mentalidad con la protección de nuestros recursos naturales. Queda mucho por hacer, pero vamos por buen camino’’, dijo Cruz.

El galardón de la beca se proyecta como un ambientalista de campo donde pueda desarrollar investigaciones que amplíen el conocimiento y la conciencia ambiental en Puerto Rico. Igualmente, explicó que esta beca no solo le permitirá cubrir sus gastos personales mientras cursa su año académico, sino que también representa un paso más hacia la consolidación de una carrera en conservación, en la que pueda continuar inspirando a futuras generaciones de científicos y conservacionistas.

###

Como una organización sin fines de lucro, tenemos la misión de conectar a personas con oportunidades de crecimiento y desarrollo dentro de la conservación ambiental. Historias como la de Adrián Cruz son pioneras e inspiradoras para todos los demás interesados en observar las oportunidades que otorgamos. Si desea formar parte de nuestras ofertas de crecimiento profesional, puede acceder a nuestra sección de oportunidades y orientarse con nuestros recursos de Advance Expo.

Post a comment